
Este es la primera campaña propuesta por Dan Córdoba desde Nodo Local Córdoba para el desarrollo de una economía basada en la mejora de relaciones humanas y el cooperativismo en Córdoba, Argentina
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de economías emergentes en criptomonedas esta dando sus primeros pasos, ahora se incrementa la popularidad del uso de las criptomonedas y quienes las elijen, muchas personas prefieren utilizar esta modalidad de pago, por que prefieren no declarar a los estados nacionales sobre la totalidad sus bienes, ya que los mismos tampoco avanzan a los ritmos necesarios en transparencia y claridad en la administración de la moneda de curso legal.
Por el creciente conflicto que se presenta en varias regiones del sur, buscan establecerse nuevos mecanismo de control de las personas ,su fuerza de trabajo y sus bienes.
Bitcoin ha librado y facilitado a muchas personas el traspaso de fronteras con aquella unidad de medida que les asegura un prospero ingreso en un nuevo territorio, ahora las personas pueden cambiar Bitcoin por dinero de curso legal del nuevo territorio donde habitaran, esto abre nuevas posibilidades para el desarrollo de nuevas economías alternativas y emergentes. Generalmente estas personas que cambian sus Bitcoin por dinero actualmente, lo están cambiando en casas de cambio(exchanges) o con personas de confianza, se puede observar que se revaloriza el mercado nuevamente el mercado gracias a su continuo movimiento, nuevamente adquiere valor que es brindado realmente por la utilidad de la moneda.
Observando esta necesidad del mercado creciente, es importante darse cuenta, del lugar de destino que pueden tener esos nuevos Bitcoin que fueron cambiados por dinero de curso legal.
Se puede decir que hay bastantes lugares donde puede utilizarse Bitcoin, pero lo puntual es la demanda del mercado local, un mercado local en donde muchas personas son dependientes del circuito de una moneda de curso legal, y no hay tanta adopción inmediata. por lo cual nuestra propuesta, es que debe utilizarse este capital de Bitcoin en un lugar en el que si sea aceptable, y que genere una economía en movimiento.
que según la visión de FairCoop son los mercados locales emergentes, que generalmente se encuentran en los barrios mas humildes y las villas miseria.
NUESTRA PROPUESTA
Tenemos un proyecto, en el cual buscamos, alfabetizar a personas en barrios muy carenciados y con mucha necesidad en Córdoba, buscamos que se genere más justicia social, para que además de aprender a leer y escribir, aquellas personas se acerquen a las nuevas tecnologías y el futuro de la moneda, es decir que también buscamos la alfabetización digital.
Nuestro trabajo consiste en llevar la tecnología a lugares donde existe menos conciencia sobre los avances tecnologicos, a los barrios pobres y humildes de Córdoba, para realizar este trabajo se necesita mucho esfuerzo.
En nuestro proyecto, contamos con personas voluntarias, no remuneradas que dedican su tiempo, a enseñarle a las personas, con todo el esfuerzo que esto implica, un importante detalle y dedicación hacia las relaciones humanas, que los gobiernos y la política tradicional no están dispuestos a subvencionar como debería ser.
Además de que la alfabetización es un doble esfuerzo, ya que primero, antes de enseñar a utilizar una wallet a una persona, se requiere en muchos casos enseñarle a leer y a escribir, todo este esfuerzo, muy pocas personas están dispuestas a realizarlo, y generalmente lo hacen personas que tienen vocación.
Creemos que la alfabetización y alfabetización digital, pueden ir acompañadas de la mano y en un mismo sentido por que generalmente cuando aprendemos sobre el uso de la economía en dinero fíat, no se requiere conocer mucho sobre lectura y escritura, de echo tu lo has aprendido con la practica y la experiencia, lo importante siempre es que hubiese una calidad humana en la enseñanza, es decir una enseñanza personalizada.

Esta es nuestra propuesta, es un tanto complicada, por ello necesitamos mucha ayuda en donación, para pagar costos de: publicidad, folleteria, banners, stickers, imprimir las paper-wallets, movilidad, un incentivo para los voluntarios, y unas criptomonedas reales para realizar transacciones de prueba.
Esta breve descripción sobre la utilización de los fondos donados, se hace más amplia y dinamica en el siguiente enlace:
Es por ello que requerimos tu ayuda.
La segunda parte de la campaña buscará poner a disposición de los donantes, que participaron en esta primera campaña la reinserción de capital de moneda de curso legal. La segunda campaña será un crowfunding que estará orientado a generar, una sinergia con la economía circular generada por las criptomonedas aportadas en un principio, por lo cual si quieres ser tenido en cuenta, ademas de donar, contacta al Nodo Faircoop Córdoba en telegram.
No te pierdas esta grandiosa oportunidad de beneficiar a aquellos quienes mas lo necesitan en el sur global, en Córdoba Argentina, nosotros contribuiremos para que tu también ganes en el proceso.
FORMAS DE REALIZAR UNA DONACIÓN
Primero tienes que ingresar la cantidad a donar en el cuadro inferior izquierdo en este sitio, esto te llevara a un formulario donde tienes que completar con tus datos personales, como por ejemplo el correo electronico, despues de completar estos datos, envias el formulario, y recibiras un mail, con las opciones de pago para efectuar la donación.
Preferimos que las donaciones sean en Bitcoin, por que ya tenemos una comunidad de usuarios de esta moneda con la cual conseguir cambio en pesos argentinos. Las personas de Argentina y alrededores que no utilicen criptomonedas también podran donar en pesos por mercado pago. Sabemos que es un tanto dificil y complicado completar un formulario, y seguir los pasos, pero preferimos que realices estas acciones, por que aseguran la transparencia de la campaña de donación, ya que la cantidad de donada va a visualizarse en la plataforma Coopfunding. Otro item importante a tener en cuenta, es que damos más de lo que recibimos, por ello, si tu tienes alguna inquietud por obtener más información acerca de la campaña, o bien tienes alguna curiosidad de que se trata FairCoop, no dudes en preguntarnos por medio de los enlaces de comunicación en nuestro canal de telegram.
Te agradecemos el haber leido nuestra campaña, haz una donación para que
«descentralicemos aun más el mundo»
Enlaces donde se describe la situación de la región de Córdoba en Argentina:
This post is also available in: Inglés
No backers yet for this language. Be the first!