El Tatanet aterriza en el «Niu de la Guatlla»

By El Tatanet

Somos un grupo de personas apasionadas por la educación libre que llevamos a cabo un proyecto educativo basado en una mirada respetuosa hacia la infancia. 

Después de años de lucha por conseguir un espacio digno, el Ayuntamiento de Barcelona nos ha cedido un local a los pies de Montjuïc que necesita de una reforma integral para poder realizar la actividad diaria de la escuela con normalidad.

¿Nos echas una mano para conseguirlo?

El proyecto «El Tatanet»

El Tatanet nace en 2008 a partir de un grupo de familias que tenían el interés común de crear un espacio educativo que partiera de un enfoque de pedagogía integral, donde se respeten los ritmos y necesidades de cada criatura. Un espacio donde se den, además, las condiciones para que la emoción, la corporalidad y el intelecto puedan desarrollarse de la mano, en un ambiente de seguridad afectiva, donde el amor y la libertad sean los pilares básicos.

En la actualidad, El Tatanet lo forman familias y educadores que siguen trabajando por este modelo educativo, que permite facilitar un espacio donde las criaturas sean las protagonistas de su propio proceso de desarrollo. El ritmo lo marca la curiosidad de cada niño/a según sus procesos naturales, y el aprendizaje se produce a través del juego y la interacción con los otros/as. Así pues, las criaturas se desarrollan de manera integral a partir de su actividad espontánea, la cual sucede en un ambiente relajado, donde se hacen prevalecer valores como la cooperación y la libertad en relación a la responsabilidad y la autonomía.

Aunque El Tatanet nace con una mirada respetuosa focalizada en la infancia, también es un proyecto de crecimiento contínuo de las personas adultas que lo conforman. El proceso de aprendizaje en El Tatanet es global para niños/as y adultos, y por eso permite al adulto redescubrirse desde otra mirada, promoviendo así una reflexión profunda de cómo nos relacionamos. Además, El Tatanet es un proyecto que valora especialmente que los niños/as estén rodeadas de naturaleza y al aire libre y, por este motivo, dos o tres días a la semana el punto de encuentro y donde se pasa el día es en un parque municipal.

El Tatanet nace bajo la forma de asociación sin ánimo de lucro y funciona por asamblea con la cooperación y la autogestión como generadores de actividad y empresa. Sin embargo, la intención de El Tatanet es constituirse como cooperativa con la intención de facilitar una forma jurídica más acorde con nuestro funcionamiento. En nuestro día a día, las decisiones se toman en procesos participativos, donde se integran las visiones de todos los miembros de la comunidad educativa.

La mayor parte de las familias que integramos actualmente este proyecto vivimos en los barrios del distrito Sants-Montjuïc de Barcelona. Formamos parte de la Red de Educación Libre (Xarxa d’Educació Lliure – XELL).

El niu de la Guatlla

Desde que El Tatanet nació, hemos pasado por diferentes locales donde llevar a cabo nuestra actividad, siempre en el distrito Sants-Montjuïc. Afortunadamente, después de tres años de conversaciones con diferentes instituciones, para este curso 2017-18 hemos recibido (¡y con mucha ilusión!) un local cedido por el Ayuntamiento de Barcelona que se llama El Niu de la Guatlla. Está situado en el barrio de la Font de la Guatlla, a los pies de la montaña de Montjuïc, y nos permitirá estar más próximos a la naturaleza. Este nuevo espacio tiene acceso directo a un parque que utilizaremos como espacio exterior, y además podremos acceder a un huerto urbano que hay justo al lado.

El Niu de la Guatlla es un edificio que actualmente tiene dos plantas. El esplai Els Turons utiliza la primera planta y El Tatanet la segunda. Los lavabos y la cocina son de uso común.

¿Qué hay que hacer?

Comenzamos, pues, un nuevo curso en un nuevo espacio al que le hacen falta reformas importantes para que pueda estar en condiciones para los niños/as:

  • Eliminar peligros activos (proteger las escaleras y accesos desde la calle, sacar tubos antiguos…).
  • Hacer un techo en una parte del espacio, tanto para aislar térmicamente como a nivel sonoro.
  • Poner un suelo laminado, cálido y de fácil limpieza.
  • Hacer una sala de materiales (donde se puedan almacenar y ordenar juguetes y material pedagógico)
  • Arreglar lavabos y cocina (limpiar, cambiar puertas, pintar, hacer estanterías y armarios para ordenar el material: herramientas, productos de limpieza y para comer…).
  • Comprar y elaborar equipamiento y mobiliario, para dar estructura al espacio, con la idea de delimitar los diferentes rincones de espacio de juego, y como contenedores de material educativo.
  • Comprar, elaborar y crear material educativo, con la intención de favorecer el proceso evolutivo de las criaturas de una manera amplia e integral.

Las familias y educadores hemos adelantado una parte de los recursos que necesitamos para costear las reformas. ¡Esto nos ha permitido comenzar la actividad en septiembre!

Hasta la fecha, hemos centrado nuestro esfuerzo en reparar las paredes -enyesar y tapar agujeros, tapar la pintura previa y hacer la capa definitiva,…-, colocar parte del suelo y dejar la cocina y el baño útiles y limpios. También hemos hecho limpieza de todo el material que habíamos trasladado del local previo.

¡Pero todavía nos queda mucho por hacer! (Especialmente de cara al frío del invierno).

 

Los objetivos planteados en números

Rehabilitar el espacio

Mínimo Óptimo
Puerta de entrada 200 € 300 €
Climatización del espacio (estufas, calefactores i bajar el techo)
10.620 € 12.800 €
Suelo (cubrir costes)
500 €
Habilitar sala de materiales (cubrir costes)
200 €
Rehabilitación de los lavabos 250€

Acondicionar los ambientes

Mobiliario 500 €
Complementos (alfombras, papeleras…)
170 €
Compra de mobiliario adicional
450 €

Material pedagógico

Adquisición de material pedagógico 460 €
Creación de material 350 €
Adquisición de material educativo adicional 465 €
Total 12.550 € 17.745 €

El Tatanet en este nuevo espacio, después de las reformas

Con todos estos cambios pretendemos que el espacio se convierta en un sitio preparado (relajado y libre de exigencias y riesgos activos) que ofrezca a las criaturas diferentes ambientes y rincones que se puedan ir transformando según sus necesidades.

Un espacio que ofrezca a los niños/as herramientas para que puedan satisfacer sus necesidades innatas y cubrir su deseo de aprender según sus impulsos e inquietudes, que les permita un aprendizaje autónomo a través de experiencias directas y concretas fruto de su exploración.

También queremos que el espacio permita consolidar el proyecto facilitando un sitio donde experimentar otras maneras de relacionarse, no solamente entre las más pequeñas, sino también en relación a las personas adultas que lo conforman y la comunidad que lo rodea.

El Tatanet, en el barrio

El proyecto El Tatanet en el Niu de la Guatlla pretende ser un espacio educativo integrador, al alcance de todos, y abierto al barrio. Como hemos comentado antes, el local es compartido con un esplai, y nos gustaría poder compartirlo con más entidades y así incrementar la red y cooperar. La dimensión local y de impacto/interacción con otros agentes de la zona es un aspecto importante de nuestro proyecto. La idea de El Tatanet es generar comunidad y participar en diferentes plataformas (como La Red de Crianza Compartida del Poble Sec), y ofrecer un servicio principalmente dirigido a las familias vecinas del barrio y del distrito.

This post is also available in: Inglés Catalán

  1. Mariona Lobo
    30,00€
  2. ALBA GUAL CABO
    30,00€
  3. Claudia Abadia
    20,00€
  4. Jone Intxaurraga
    20,00€
  5. Alicia Sánchez
    100,00€
  6. Veronica Chacon benedetti
    40,00€
  7. José Gil Férez
    200,00€
  8. Mireia Molero tuMartínez
    30,00€
  9. Gustavo-Ruben Villalobos-Maza
    50,00€
  10. Jordi Bassedas
    30,00€
  11. Fausto Miguélez
    200,00€
  12. sowika
    20,00€

This Campaign has ended. No more pledges can be made.

  • 1 Backer

    Agradecimiento personalizado

  • 3 Backers

    Mención en el blog y redes sociales + agradecimiento personalizado

  • 5 Backers

    Tote bag El Tatanet + mención en el blog y redes sociales + agradecimiento personalizado

  • 1 Backer

    Tote bag El Tatanet + charla/taller sobre crianza respetuosa y educación viva + mención en el blog y redes sociales + agradecimiento personalizado

  • 0 Backers

    Tote bag El Tatanet + libro “Otra educación ya es posible: una introducción a las pedagogías alternativas” (Almudena García) + mención en el blog y redes sociales + agradecimiento personalizado

  • 2 Backers

    Tote bag El Tatanet + libro “Otra educación ya es posible: una introducción a las pedagogías alternativas (Almudena García) + visita al local + mención en el blog y redes sociales + agradecimiento personalizado

  • 0 Backers

    Estudio grafológico personalizado por “Signes Grafo” + tote bag El Tatanet + agradecimiento personalizado

  • 2 Backers

    Estudio grafológico personalizado por “Signes Grafo” + libro “Otra educación ya es posible: una introducción a las pedagogías alternativas” (Almudena García) + tote bag El Tatanet + visita e invitación “FESTA DELS 10 ANYS” + agradecimiento personalizado.