1- ¿En qué consiste el proyecto?
El PROJECTE REFUGI es una iniciativa solidaria que tiene como objetivo recaudar fondos para colaborar en la ayuda a los refugiados que puedan llegar a Cataluña.
Más de 160 artistas del ámbito del diseño, la ilustración y la fotografía de toda Cataluña han aportado, de manera solidaria, una obra inspirada en esta crisis humanitaria: Galeria virtual de las obras
Todas las obras presentadas a la convocatoria formarán el contenido de una exposición colectiva que tendrá lugar en el Portal del Llevador de Igualada entre los días 28 Abril al 16 Mayo de 2017.
De esta muestra, de todas obras artísticas se publicará un libro-catálogo original y se imprimirán postales individuales.
Tanto el catálogo como las postales estarán disponibles para todo aquél que lo desee a cambio de una donación concreta destinada íntegramente a Cruz Roja Anoia, la entidad que vehiculará los fondos recaudados en su programa de ayuda a la acogida de las personas refugiadas.
Abrimos esta campaña de crowdfunding solidaria con el propósito de dar la posibilidad de hacer donaciones online a cualquier persona que desee colaborar, ofreciendo como recompensa las postales y el catálogo de las obras presentadas.
El objetivo es dar visibilidad, reivindicación y hacer un acto de conciencia sobre este drama humanitario.
Desde la asociación Disseny=Igualada reivindicamos la capacidad, la presencia y la importancia de nuestro oficio para colaborar con las acciones humanitarias iniciadas por todo el territorio. Como profesionales del sector gráfico tenemos la capacidad de pensar e ilustrar las injusticias, en un ejercicio de conciencia, comunicación y narración a través de las imágenes.
La creación de esta campaña ilustrativa en relación a este conflicto tiene la finalidad de apoyar a entidades humanitarias que colaboran directamente con los refugiados.
El último año, 12,5 millones de personas fueron desplazadas por la fuerza. Estas personas huyen de la persecución, la guerra, la violencia y la vulnerabilidad de los derechos humanos. Estamos ante la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial y, sin embargo, sigue el incumplimiento y pasividad humanitaria de las autoridades, medios representantes, políticos y altos cargos en la gestión de la crisis de los refugiados en Europa, iniciada en el año 2015 .
Entendiendo que esta crisis migratoria, tanto como la guerra y el bombardeo civil, además del éxodo mortal a través de diferentes vías como la del mediterráneo, son infamias humanitarias y necesitan constante ayuda y visibilidad; desde disseny=igualada proponemos crear una campaña ilustrativa en relación a este conflicto, con fines humanitarios de apoyo a entidades que colaboren directamente con los refugiados.
2- En qué y dónde irán destinadas las aportaciones?
Una vez formalizada la propuesta, la entidad colaborativa que se ocupará de gestionar el dinero recogido en grado de beneficios será la Cruz Roja Anoia, que gestionará la ayuda en el programa para la adaptación de la inminente acogida de familias refugiadas en Igualada y en la comarca de la Anoia.
3- ¿A cuánto asciende el importe del proyecto?
Los costes de gastos generados por la edición del catálogo, la exposición y la impresión de postales están presupuestados en 5.000 euros. La asociación Disseny=Igualada, colaboradores y patrocinadores asumen el coste completo, y todas las aportaciones irán destinadas íntegramente a la entidad Cruz Roja Anoia.
4- ¿Como serán las recompensas?
LIBRO – CATÁLOGO DE LAS OBRES PRESENTADAS
· Libros tamaño 17×24 cms compuestos de cubiertas en cartón gris de 300 gr.
· Diseño de la cubierta serigrafiado manualmente.
· Guardas sin imprimir. Interior de 64 páginas impresas a 4 tintas en papel estucado mate de 150 gr.
· Encuadernación Moleskine – tipo tapa dura con guardas pegadas a la cubierta.
· Cantos redondeados, cinta índice, ojetes metálicos y goma de cierre.
· 1ª edición de 250 unidades.
*Simulación digital del libro-catálogo. El resultado final puede variar.
POSTALES DE LAS OBRAS PRESENTADAS
· Postales tamaño 10x15cm.
· Papel de 250gr estucado mate de alta calidad.
· Impresión a color 4 tintas.
*Gastos de envío incluidos en el precio.
5- Como recoger las recompensas?
Podrás recoger tu recompensa en cualquiera de los actos programados de Gràfica Activa – Projecte Refugi. Si no es así, tu recompensa será enviada por correo ordinario a la dirección que nos indiques, a partir del día 17 de Mayo de 2017.
* Para recoger la recompensa personalmente, habrá que mostrar el documento de identificación personal.
6- ¿Cuál es el calendario de actos previsto?
12 Febrero – Finalización convocatoria abierta de artistas.
27 Febrero – Inicio abierto Crowdfunding y recompensas.
22 Abril d’11 a 15h – Presentación oficial Proyecto Refugio en LaBastida (c/ Creueta, 31 – Igualada)
23 Abril de 10 a 19h – Parada y exposición de material para la diada de Sant Jordi (Plaça de Cal Font – Igualada)
28 Abril a partir de las 19:30h – Inauguración de la exposición en la sala El Portal del Llevador (c/ Concepció, 13 – Igualada)
28 Abril al 16 Mayo -Exposición en la sala El Portal del Llevador (c/ Concepció, 13 – Igualada)
Síguenos en las redes para estar informado de todos los actos previstos:
7 – Lista de artistas participantes al Projecte Refugi
Autor – Título obra
Galería de obras: http://dissenyigualada.com/graficaactiva/
- Irene Guim – Persones
- Xavier Mendez – El nen
- Albert Vendrell – Himne a l’alegria
- Xavier Vives – War +
- Neuraska – Meditarranean
- Jounou Eduardu Jou – European way of life
- Pep Valls – Refugiats Retinguts Raptats Registrats
- Aïda Elias Monell – Wired fence
- Jaume Enrich – Mare Nostrum, Mare Mortuum
- Ricard Espelt i Pau Corcelles – Igual(refugi)ada
- Luis Alberto Sancho Benedi – El viatge
- Ana Lorente (Tijeras y Poemas) – «Acollir»
- Anna Cervera – Refugees Welcome
- Ferran Vilardell – Fronteres
- Èric Fargas Claramunt – Camí prohibit
- Eduard Altarriba – Blinded
- Claudia Torres Osuna – Fred
- Remei Sogas Mascaró – Cercant hostal
- Eduard Pagès Rabal – Gimme Shelter
- Maria Tarragó – Children
- Cristina Torrón Villalta – Impotència
- Antoni Hidalgo – What’s Europe?
- Mamen Díaz – Refugio bajo lápiz
- Berta Artigal – Where is the world?
- Kai Corvus – Family Portrait
- Anna Albet – Reciclem la humanitat
- Albert Soler Aparisi – The Sinking
- Riki Rocket – Hope
- Marina Méndez Salas – Acollir
- Raúl Vélez Navarro – A glops
- Judith Gràcia – Futur?
- Pitu Álvarez – SOS
- Nacho Mayals Mira – Art.1
- Xavier Aznar – Una nit a Al-Àzraq
- Núria Tellez Bravo – Arrels Trencades
- Dean Markey – Dead | End
- Josep Cordero – Unió fronterissa europea
- Rosaura Rombo – Papá, ¿cuándo vienen las sirenas?
- Elisabet Farrés i Cobeta – Rebuig
- Antònia Bonell Solsona – Lluna plena al mar Mediterrani
- Quim Compte Caracuel – Hope
- Xavi Carol Vidal – Help World
- Gabriel Junyent i Montserrat Montané – Direcció obligatòria
- Ana Barea – Atrapats
- Lluís Jubert – Hospitalitat gràfica
- Albert Roura Casadellà – Fantasies
- Maria Brufau – Quin és aquest món en què vivim?
- Teresa Riba Tomàs – A l’altre costat, III
- Mateu Targa Agustí – Àlia
- Assumpta Codina Fontcuberta – Casa | Refugi
- Aleix Pons Oliver – Passivitat davant la crisi humanitària
- Carolina Veciana González – No donis l’esquena al món
- Edu iee – Underestimate (U.E)
- Jordi Cortés – Mirant cap a una altra banda
- Cristina Bravo Escalante – Refugiados
- Pau Perci – We(l)come
- David Ribas – Concertina
- Helena Aparisi Martí – El far
- Aîda YishuRyuk – Not a choice
- Mònica Bonet – Immigració i classes socials
- Stefano Puddu – Salvar vides
- Adrià Fruitós – Emergència
- Mariona Pujol – Reefugees Welcome
- Xavi Garsa – La petita Farah
- Montserrat Oliva Segura – Mà estesa
- Sílvia Molera – Síria
- Marina Camprubí Delgado – Pietat
- Aureli Sendra Soler – Mare Nostrum
- Áitor Cara – No borders
- Pere Fradera – S/T
- Sara Baeza Galán – Nens fugiats
- Eva Sánchez Gómez – Cada gota compta
- Jordi Coromines Rierola – Refugiats
- Empar Aranda Caparrós – Impotencia 2017
- Xavi Miserachs Nadal – La UUEE fot pena
- Galceran Amorós Mèlich – Dóna’m la mà
- Patricia Picón – Desamparats
- Maria Manuela Coluccelli – Far Away
- Fidel Igual Ramos «fidus» – SI RIA, no rie EU no arrRopa
- Jan Barceló – My friend refugee
- Laura Juan López – Solidaritat limitada
- Víctor Garrido – Borders
- Beicone – Cutdown
- Alberto Aguilera Sánchez – Open your mind // Save the world
- Marc Vicens – Open the doors now
- Irene Navarrete Romero – Refugees are humans
- Jordi Martínez – Tempus Fugit
- Materia dispersa (escribe Dino Lanti, ilustra Daniel Montero Galán) – La emigración es un deshaucio colectivo
- Aaron Soriano Jiménez – Refugia
- Elvira Torrens Permanyer – La porta d’Europa
- Joan Manel Pérez – Border Breakers Inc.
- Cinta Villalobos – Frontera
- Maria Palet – Desig d’esperança
- Teresa Seguí Guinovart – S/T
- Andrés Moreno – The Third
- Mireia Sala – La ficció de la distància
- Joel Miñana Granero – Per la pantalla d’un móbil
- Eli Elis – Podria ser la teva
- Christa Soriano Michel – Exili
- Ignasi Blanch – Refugiats
- Lidia Guasch Rodríguez – Futurs destruïts
- Albert Pinilla – Wellcome to my house
- Laura Klamburg – Sin banderas
- Gemma Rafols – Consumers Welcome
- Vanesa Freixa Riba – Això no és cap circ
- Jordi Carner – M€DI✝ERRANI
- Roser Argemí i Batlle – El somni d’una llar
- Paula Calle – Consciència
- Desi Desordre – Mare, quan arribem?
- Ángeles Marco Torralba – Isella dixit
- Alucinamandarinas – EU against regugees
- Concha Ros – Desarraigo
- Christian Santos Pérez – Les fronteres creen victimes
- Antonio Jiménez Fernández – Sortida d’emergència
- Pau Cardona Lemu – Gran pas
- Oriol Solà i Prat – Emoti-DRAMA
- Sílvia Iglesias M. – Rutes
- Cinta Ramos Pallarés – Volem acollir
- Elena Guerola i Huedo – Feliç 2017
- Xavi Estivill – Estrelles?
- Ibone Lopez Heras – Ekaitzaren ostean dator bakea
- Marc González Rossell – S/T
- Javier Remiseiro Guillén – Memòria Històrica
- Meng Ying Chi – Papá, estoy contigo
- Dayra Alejandra Moreno Rodríguez – Refugees Welcome
- Jordi Itarte – #refugees
- Joan Raven – Terra Nullius
- Ona Avilés Boneu – Invisibles
- Carmen López Vázquez – Barquito de papel, sin nombre, sin patrón y sin bandera
- Miquel de Armengol Villar – Europa Utòpica
- Teresa Montsech Vilaseca – Shame Vergonya
- Ferran Ortiz Torres – No posem límits
- Sarah Molano – Expressions de pors interiors
- Arnau Gracia Garcia – The flag
- David Ortiz Rico – Wall
- Amparo Torrecilla Ares – Shadow of the war
- Anna Obon – S/T
- Bernat Enrich Miquel – Opentheborders
- Clara Rossy Ramírez – Speechless
- Anna Bartrolí Martinez – Nuevos Brotes
- Nil Morist – Caurà
- Sergi Gonzàlez Castro – Refugees Welcome
- Jordà Segú – Conciència
- Albert Reguero Pelàez – S/T
- Pol Vallvè Pomés – Free Them
- Mercè Darbra – Atrapats
- Zóltan Józan – Homenatge als refugiats
- Isabel Casas – Filferrades al mar
- Roger Padilla – S/T
- Teresa Suau Fa – T’agradaria un final feliç?
- Roger Costa Campo – S/T
- Azahara Soria – S/T
- Xavier Gabriel Puiggròs – Refugiats 1
- Joana Sardà – Desesperança
- Xavier Mula – Hijos de un sistema podrido
- Jordi Fabregart – Penjats
- Elisa Criscione – Attese
- Estela de Arenzana – Un pas al futur
- Pedro Bermudo – Siria’s Soul
- Marc González Sala – Ningú vol fugir
- Oliver Montiel Latre – SOL
- Olga Schlüter Martín – Esperança
- Raquel Camacho – Nowhere
- Abdulazez Dukhan – S/T
- Esther Voltà – Fred al cor
This post is also available in: Catalán
-
jordi Gibert Sogas
18,00€ -
Jaume Enrich
100,00€ -
claudia torres osuna
30,00€ -
MIREIA BUERA LÓPEZ MIREIA BUERA LÓPEZ
18,00€ -
Christian Santos
18,00€ -
oliver montiel
18,00€ -
Mireia Sala González
18,00€ -
Xavi Mula
18,00€